Logo oficial ignis

Ignis Natura

Salud y bienestar al alcance de todos.

  • Home
  • Salud y Bienestar
    • Hogar y jardín
    • Curiosidades
  • Hogar y jardín
  • Ignis News

Confirmado, mientras más flojera hay en ti, eres mucho más inteligente, según la ciencia

Conoce que quieren decir esos grandes niveles de flojera que tienes en tu cuerpo…pueden ser nada más, ni nada menos destellos de grandeza e inteligencia.

Es muy probable que estemos tranquilos en casa o en el trabajo y de repente la pereza nos gane, nos sentimos sin ganas de hacer nada, nos molesta todo y solo queremos irnos a asa a descansar y a simplemente hacer nada.

A esto se le llama pereza o muchos la denominan como flojera, lo cierto es que sea como se llame es muy común en las personas sin importar a lo que se dediquen es muy común que alguien nos diga que tiene flojera.

Aunque esto sea mal visto o muchos critiquen esta actitud debes saber que hay algunas cosas buenas de ser tan flojo algunas veces y te sorprenderás una vez que te enteres de lo mucho que puede influir en nosotros la flojera.

Si eres de las personas que les da mucha flojera de vez en cuando o simplemente son perezosos porque no pueden no serlo entonces quédate leyendo este post que tenemos una información importante para ti, que seguro te va a gustar leer.

¿Eres perezoso? Entonces eres inteligente

Para muchos la pereza puede ser algo terrible, a las personas no les gusta que digamos que tenemos flojera porque es algo mal visto y más si estamos en nuestro sitio de trabajo, da mucho que decir de nosotros.

Aunque la gente diga que esto es algo malo debes saber que tiene algo beneficioso para ti y el Sage Journal of Health Psychology es quien ha publicado dicho hecho, resulta que las personas más perezosas, las que les gusta estar tiradas en la cama todo el día, se la pasan pensando o simplemente no hacen nada son las que tienen un coeficiente intelectual mucho más alto a comparación de aquellos que se levantan más temprano o realizan actividades diarias.

Estas personas se sienten más realizadas al realizar alguna actividad en el día por lo que se sienten más activos y exitosos.

Aunque no por esto quiere decir que te quedes tirado en la cama todo el día viendo series o películas, aunque tampoco es malo ya que preferir el descanso ante cualquier otra actividad puede resultar ser positivo.

Para llegar a tal afirmación se realizó un estudio en la Universidad Estatal Apalaches en Carolina del Norte, conjunto con la Universidad de Florida, en Fort Myers donde participaron varios psicólogos estadounidenses que descifraron un efecto llamado “La inteligencia por medio del descanso”.

Esto trata en descansar la mente y el estudio reveló que debido a esto las personas inteligentes no se aburren tan rápido y necesitan estar pensando todo el tiempo, se centran más en su vida y por ende están más tranquilos, tienen momentos de ocio, relajación y paz interior.

El estudio además afirma que las personas más intelectuales no necesitan de mucha actividad física por lo que descansan mucho más, son inteligentes y por ende son perezosos.

Gracias por leernos.

¿Quieres ser el primero en recibir nuestras noticias sobre salud y bienestar?

Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe contenido exclusivo antes que nadie.

UNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

Te podría interesar

Búsqueda

Síguenos en

  • Spotify
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp

Detalles del autor

462350052 3751715245078461 2055631317760065644 n

Pedro Lisperguer

Más conocido por su nombre de autor «Lysander», es Experto en Mindfulness, Fundador de Comunidad Mindfulness, Bloguero y Creador de la Revista de Salud y Bienestar Ignis Natura

  • Instagram
  • TikTok
  • Facebook
  • LinkedIn

Sobre nosotros

IGNIS NATURA

Somos Ignis Natura, nacimos en el año 2010 con un propósito claro, entregar valor a la sociedad a través de nuestro contenido sobre Salud y Bienestar. La siguiente frase representa nuestra filosofía: «Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida.»

Últimos artículos

  • Remedio Natural con Respaldo Científico: Cáscara de Huevo con Limón para Fortalecer Huesos y Articulaciones

    Remedio Natural con Respaldo Científico: Cáscara de Huevo con Limón para Fortalecer Huesos y Articulaciones

    11 julio, 2025
  • La Planta Que Engaña a la Muerte: Selaginella lepidophylla, la “Planta de Resurrección”

    La Planta Que Engaña a la Muerte: Selaginella lepidophylla, la “Planta de Resurrección”

    11 julio, 2025
  • Cómo Combatir la Andropausia o Menopausia Masculina: Guía Natural y Científica

    Cómo Combatir la Andropausia o Menopausia Masculina: Guía Natural y Científica

    10 julio, 2025

POLITICA DE PRIVACIDAD

suscríbete al newsletter

Menú

  • Home
  • Salud y Bienestar
    • Hogar y jardín
    • Curiosidades
  • Hogar y jardín
  • Ignis News
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp

© IGNIS NATURA 2025 | Todos los derechos reservados.

Desplazar hacia arriba