Logo oficial ignis

Ignis Natura

Salud y bienestar al alcance de todos.

  • Home
  • Salud y Bienestar
    • Hogar y jardín
    • Curiosidades
  • Hogar y jardín
  • Ignis News

Científicos logran el primer implante de columna electrónica que permite caminar solo con la mente

Un puente digital conecta el cerebro con la médula espinal en pacientes parapléjicos, permitiéndoles volver a caminar con el poder del pensamiento. La ciencia abre una nueva era para la movilidad humana.

Un avance médico que parece ciencia ficción, pero ya es realidad

Por primera vez en la historia, un equipo de neurocientíficos ha logrado lo impensable: permitir que personas con parálisis vuelvan a caminar mediante un implante de columna electrónica controlado por el pensamiento. Esta proeza ha sido posible gracias a una tecnología revolucionaria conocida como «puente digital».

Este sistema conecta directamente el cerebro con la médula espinal a través de señales eléctricas, sin necesidad de movimientos físicos o dispositivos externos. Es una hazaña que no solo devuelve la movilidad, sino también la esperanza a millones de personas con lesiones medulares graves.


¿Cómo funciona esta nueva tecnología?

El sistema consta de dos implantes principales:

  1. Un chip cerebral que se coloca sobre la corteza motora del cráneo, donde se originan las señales del movimiento.
  2. Un neuroestimulador espinal que recibe estas señales e impulsa las zonas motoras de la médula lesionada.

Entre ambos se encuentra un algoritmo de inteligencia artificial que traduce las intenciones del usuario (por ejemplo, «quiero caminar») en comandos eléctricos que se transmiten en tiempo real.

Lo impresionante: el paciente solo tiene que pensarlo, y su cuerpo responde.


¿Dónde y cuándo se logró este hito?

La investigación fue realizada por el equipo suizo del laboratorio NeuroRestore, en colaboración con el Instituto Federal Suizo de Tecnología (EPFL) y el Centro Hospitalario Universitario de Lausana (CHUV).
El caso más emblemático fue publicado en la revista científica Nature en 2023 y se hizo viral nuevamente en 2025 tras nuevas pruebas clínicas exitosas.

El protagonista fue Gert-Jan Oskam, un hombre holandés de 40 años que había quedado parapléjico tras un accidente. Gracias al sistema, hoy puede volver a caminar con asistencia mínima.


Impacto directo en la vida de los pacientes

Además de Oskam, otros pacientes han demostrado avances sorprendentes:

  • Una mujer atleta que había perdido la movilidad tras un accidente logró caminar en pocos meses después del implante.
  • Otro paciente recuperó el control de la mano para sostener objetos y escribir nuevamente.
  • Algunos participantes mostraron regeneración de conexiones neuronales, lo que sugiere que el sistema también estimula la neuroplasticidad natural.

¿Qué lo diferencia de otros tratamientos?

A diferencia de los exoesqueletos o las prótesis robóticas, esta tecnología:

✅ No requiere dispositivos externos
✅ Es totalmente implantable
✅ Utiliza el poder del pensamiento para moverse
✅ Potencia la reconexión neurológica natural

En palabras del neurocirujano Jocelyne Bloch, una de las líderes del proyecto:

«Por primera vez, un paciente puede controlar el movimiento natural de sus piernas en tiempo real, usando solo su mente.»


¿Qué sigue para esta tecnología?

La empresa Onward Medical, aliada del proyecto, ya trabaja en una versión comercial y más compacta del sistema. La FDA (EE. UU.) lo ha declarado dispositivo de «innovación revolucionaria», lo que acelera su aprobación para uso médico.

Se prevé que en los próximos 3 años comience su implementación en centros clínicos especializados en todo el mundo.


Una nueva era para la neurociencia y la medicina humana

Este avance no solo representa una victoria médica, sino también filosófica: demuestra que el cerebro, incluso dañado, sigue teniendo el poder de activar el cuerpo si se le ofrece el camino adecuado.

Estamos ante el nacimiento de la neuroingeniería aplicada, una disciplina que promete tratar no solo parálisis, sino también Parkinson, esclerosis múltiple y otras enfermedades del sistema nervioso central.


Conclusión: pensar, moverse y volver a vivir

Lo que antes era imposible, hoy es palpable. Este implante de columna electrónica marca un antes y un después para quienes alguna vez escucharon que jamás volverían a caminar. La mente, conectada de forma directa con el cuerpo, está escribiendo una nueva historia de movilidad y dignidad.

¿Quieres leer más acerca de Salud y Bienestar?

Suscríbete a nuestro canal 👇

¿Quieres ser el primero en recibir nuestras noticias sobre salud y bienestar?

Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe contenido exclusivo antes que nadie.

UNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

Te podría interesar

Búsqueda

Síguenos en

  • Spotify
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp

Detalles del autor

462350052 3751715245078461 2055631317760065644 n

Pedro Lisperguer

Más conocido por su nombre de autor «Lysander», es Experto en Mindfulness, Fundador de Comunidad Mindfulness, Bloguero y Creador de la Revista de Salud y Bienestar Ignis Natura

  • Instagram
  • TikTok
  • Facebook
  • LinkedIn

Sobre nosotros

IGNIS NATURA

Somos Ignis Natura, nacimos en el año 2010 con un propósito claro, entregar valor a la sociedad a través de nuestro contenido sobre Salud y Bienestar. La siguiente frase representa nuestra filosofía: «Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida.»

Últimos artículos

  • Científicos logran el primer implante de columna electrónica que permite caminar solo con la mente

    Científicos logran el primer implante de columna electrónica que permite caminar solo con la mente

    15 julio, 2025
  • ¿Por Qué Echar Canela en Tu Zapato Izquierdo? El Ritual Que Atrae Energía y Prosperidad

    ¿Por Qué Echar Canela en Tu Zapato Izquierdo? El Ritual Que Atrae Energía y Prosperidad

    15 julio, 2025
  • Remedio Natural con Respaldo Científico: Cáscara de Huevo con Limón para Fortalecer Huesos y Articulaciones

    Remedio Natural con Respaldo Científico: Cáscara de Huevo con Limón para Fortalecer Huesos y Articulaciones

    11 julio, 2025

POLITICA DE PRIVACIDAD

suscríbete al newsletter

Menú

  • Home
  • Salud y Bienestar
    • Hogar y jardín
    • Curiosidades
  • Hogar y jardín
  • Ignis News
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp

© IGNIS NATURA 2025 | Todos los derechos reservados.

Desplazar hacia arriba