Logo oficial ignis

Ignis Natura

Salud y bienestar al alcance de todos.

  • Home
  • Salud y Bienestar
    • Hogar y jardín
    • Curiosidades
  • Hogar y jardín
  • Ignis News

Cambia tu postura al dormir: evita el dolor cervical, el reflujo y protege tu corazón

VER ANUNCIO Y DESBLOQUEAR GUÍA DE MEDICINA NATURAL

Dormir bien no solo es cuestión de horas, sino de postura. Lo que muchas personas ignoran es que la posición en la que duermes cada noche puede influir directamente en tu salud física, digestiva y cardiovascular. En esta guía visual te mostramos cómo mejorar tu descanso corrigiendo tu postura y qué beneficios puedes obtener al hacerlo.

🧠 ¿Por qué importa tanto la postura al dormir?

Dormir en una mala posición puede provocar dolores cervicales, mala digestión, presión sobre órganos vitales y dificultades respiratorias. La columna vertebral, los pulmones, el sistema digestivo y el corazón funcionan mejor cuando el cuerpo está alineado de forma natural.

Según estudios del Journal of Clinical Sleep Medicine, mejorar la postura al dormir reduce significativamente los problemas de reflujo, los despertares nocturnos y el dolor crónico de espalda.


📌 Las tres posturas más comunes y cómo afectan tu cuerpo

1. Dormir de lado derecho con columna curvada 🦴

❌ Efectos negativos:

  • Aumenta la presión sobre el corazón.
  • Dificulta la circulación sanguínea.
  • Puede causar acidez y reflujo.
  • Malas posiciones del cuello generan dolor cervical.

🛑 Es la posición menos recomendada para personas con problemas cardíacos o digestivos.


2. Dormir boca arriba con columna recta 🫁

✅ Beneficios:

  • Favorece la alineación natural de la columna.
  • Reduce el dolor cervical si se usa una almohada adecuada.
  • Mejora la oxigenación y circulación.

⚠️ No recomendada para personas con apnea del sueño o ronquidos intensos.


3. Dormir de lado izquierdo en posición fetal ❤️

🌿 La más recomendada por expertos:

  • Protege el corazón al disminuir la presión.
  • Mejora el tránsito intestinal.
  • Reduce el reflujo y la acidez estomacal.
  • Disminuye el ronquido y mejora la respiración.

🛏️ Consejo: Usa una almohada entre las piernas para evitar torsión en la cadera y mantener la columna alineada.


🧘‍♀️ ¿Cómo cambiar tu postura al dormir?

Cambiar hábitos de sueño lleva tiempo, pero estos consejos te ayudarán:

  • Empieza por la consciencia: antes de dormir, recuérdate dormir de lado izquierdo.
  • Utiliza almohadas: una entre las piernas y otra que mantenga el cuello alineado.
  • Evita pantallas antes de dormir, relájate con respiraciones o una infusión calmante.
  • Practica mindfulness al acostarte, siente tu cuerpo y ajusta tu postura conscientemente.

✅ Conclusión: Dormir bien también es un acto de autocuidado

Dormir en una postura adecuada es un regalo para tu cuerpo. Es una forma sencilla, natural y gratuita de prevenir malestares y cuidar órganos vitales como el corazón, el sistema digestivo y la columna vertebral. No necesitas fármacos ni tratamientos caros, solo más consciencia corporal.

🌿 Únete al newsletter de salud y bienestar

Recibe consejos naturales, artículos exclusivos y novedades de Ignis Natura directamente en tu correo.

¡Gracias por unirte! 🌱 Tu ebook «Naturaleza que Sana» ya está listo para descargar.

Te podría interesar

📩 Suscríbete

🌿 ¡Suscripción exitosa! Gracias por unirte.

Búsqueda

Síguenos en

  • Spotify
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp

Detalles del autor

462350052 3751715245078461 2055631317760065644 n

Pedro Lisperguer

Más conocido por su nombre de autor «Lysander», es Experto en Mindfulness, Fundador de Comunidad Mindfulness, Bloguero y Creador de la Revista de Salud y Bienestar Ignis Natura

  • Instagram
  • TikTok
  • Facebook
  • LinkedIn

Sobre nosotros

Ignis logo

Somos Ignis Natura, nacimos en el año 2010 con un propósito claro, entregar valor a la sociedad a través de nuestro contenido sobre Salud y Bienestar. La siguiente frase representa nuestra filosofía: «Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida.»

Últimos artículos

  • ¿Cuántas líneas tienes en la frente? Esto es lo que significan según la ciencia y la medicina tradicional

    ¿Cuántas líneas tienes en la frente? Esto es lo que significan según la ciencia y la medicina tradicional

    28 octubre, 2025
  • Remedio Natural para la Caída del Cabello: Romero, Aloe Vera y Clavos de Olor

    Remedio Natural para la Caída del Cabello: Romero, Aloe Vera y Clavos de Olor

    24 octubre, 2025
  • Enfermedad de Lyme: causas, tratamiento natural y cómo prevenirla eficazmente

    Enfermedad de Lyme: causas, tratamiento natural y cómo prevenirla eficazmente

    23 octubre, 2025

POLITICA DE PRIVACIDAD

suscríbete al newsletter

Menú

  • Home
  • Salud y Bienestar
    • Hogar y jardín
    • Curiosidades
  • Hogar y jardín
  • Ignis News
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp

© IGNIS NATURA 2025 | Todos los derechos reservados.

Desplazar hacia arriba