Logo oficial ignis

Ignis Natura

Salud y bienestar al alcance de todos.

  • Home
  • Salud y Bienestar
    • Hogar y jardín
    • Curiosidades
  • Hogar y jardín
  • Ignis News

Bulbo olfatorio: funciones y características

Un olor puede llevar a un mundo paralelo, en especial esos olores que son relacionados con la memoria. Gracias a este al bulbo olfatorio no solo nos ayuda traer esos recuerdos, además, nos ayudan a tomar decisiones importantes en nuestro día a día.

Para poder entender mejor, hablaremos de las funciones del bulbo olfatorio. Así que acompáñamos en este recorrido.

Sentido del olfato

El olfato no es más que un sentido un poco despreciado. Aunque, en distintas ocasiones y gracias a él podemos identificar aquello que nos pueda resultar tóxico.

También, el ponernos alerta ante potenciales peligros, el olfato interviene en las decisiones que tomamos en nuestra vida diaria.

Los aromas también definen nuestras emociones. Algunos pueden ser agradables y generan bienestar. Lo olores son tan importantes porque se utilizan para poder aumentar nuestra sensación de placer que incluso se estudian en el campo de la Publicidad para poder atraer cualquier comprador.

El bulbo olfatorio

Bulbo olfatorio

No es más que una estructura encefálica, así lo estable los autores del libro «Neurociencia, exploración del cerebro«, Bear, Connors & Paradiso. Ya que, contiene una forma bulbosa, por eso su nombre.

Esta deriva del telencéfalo y se encarga de recibir información de las neuronas receptoras olfatorias. Esto posee dos bulbos, aunque se hable de una forma general de uno.

¿Dónde está ubicado? El bulbo olfatorio de encuentra ubicado en cada uno de los hemisferios de nuestro cerebro. Por lo que, conecta con la parte interna de las fosas nasales.

¿Qué funciones cumple?

El bulbo olfatorio hace sinapsis con las células mitrales en los glomérulos, con un grupo de neuronas del bulbo olfatorio, que cuentan con diversos patrones de activación y nos ayuda a distinguir moléculas de olor.

Su activación depende de la velocidad con la que se haya transportado la sustancia. Además, según esté compuesta. Esta información tiene que ser procesada por los glomérulos del bulbo, este se transmitirá por diferentes regiones cerebrales.

El bulbo olfatorio es el principal centro de procesamiento de la información de los olores. Este nos permite:

  • Diferenciar olores.
  • Percibir información de todos los aromas.
  • Procesar información de aromas y relacionarla con nuestras emociones y recuerdos.
  • Captar un sabor por medio de su conexión con el gusto.
  • Mantener un equilibrio en la conducta sexual, por medio de la captación de feromonas.

¿Quieres ser el primero en recibir nuestras noticias sobre salud y bienestar?

Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe contenido exclusivo antes que nadie.

UNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

Te podría interesar

Búsqueda

Síguenos en

  • Spotify
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp

Detalles del autor

462350052 3751715245078461 2055631317760065644 n

Pedro Lisperguer

Más conocido por su nombre de autor «Lysander», es Experto en Mindfulness, Fundador de Comunidad Mindfulness, Bloguero y Creador de la Revista de Salud y Bienestar Ignis Natura

  • Instagram
  • TikTok
  • Facebook
  • LinkedIn

Sobre nosotros

IGNIS NATURA

Somos Ignis Natura, nacimos en el año 2010 con un propósito claro, entregar valor a la sociedad a través de nuestro contenido sobre Salud y Bienestar. La siguiente frase representa nuestra filosofía: «Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida.»

Últimos artículos

  • Remedio Natural con Respaldo Científico: Cáscara de Huevo con Limón para Fortalecer Huesos y Articulaciones

    Remedio Natural con Respaldo Científico: Cáscara de Huevo con Limón para Fortalecer Huesos y Articulaciones

    11 julio, 2025
  • La Planta Que Engaña a la Muerte: Selaginella lepidophylla, la “Planta de Resurrección”

    La Planta Que Engaña a la Muerte: Selaginella lepidophylla, la “Planta de Resurrección”

    11 julio, 2025
  • Cómo Combatir la Andropausia o Menopausia Masculina: Guía Natural y Científica

    Cómo Combatir la Andropausia o Menopausia Masculina: Guía Natural y Científica

    10 julio, 2025

POLITICA DE PRIVACIDAD

suscríbete al newsletter

Menú

  • Home
  • Salud y Bienestar
    • Hogar y jardín
    • Curiosidades
  • Hogar y jardín
  • Ignis News
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp

© IGNIS NATURA 2025 | Todos los derechos reservados.

Desplazar hacia arriba