Logo oficial ignis

Ignis Natura

Salud y bienestar al alcance de todos.

  • Home
  • Salud y Bienestar
    • Hogar y jardín
    • Curiosidades
  • Hogar y jardín
  • Ignis News

Cuatro razones por las que nunca deberías matar una araña en casa

Las arañas para muchas personas son muy feas y causan miedo o repulsión, seguro que si encuentras alguna en tu casa corres a matarla sin compasión pues tendrás miedo de que te pique o cause algún daño a tus seres queridos.

Te cuento que las arañas son seres maravillosos que pueden hacer muchas cosas buenas en tu casa, pero la costumbre es que al verlas salgamos corriendo a pisarlas, muchas personas hasta llegan a sentir fobia por ellas.

Esta especie de insectos ha sobrevivido por muchos años pese a los cambios climáticos y al daño que le causan los humanos, por otro lado, es normal que quieras eliminar las telas de araña de tu casa pues no se verán muy bien, pero lo importante es que no las mates.

Lo mejor que puedes hacer es sacarlas de la casa sin matarlas y colocarlas en un jardín o un árbol para que puedan hacer su casa de nuevo y vivir en santa paz.

Razones por las que no debes matar a las arañas   

Las arañas pueden hacer desaparecer las plagas de tu casa, entiéndase mosquitos, cucarachas, chiripas, moscas y arañas más pequeñas. Esto es ideal si tienes muchas noches en vela a causa de zancudos que no has podido eliminar o eres alérgico a los sprays que se usan para matarlos, es sano y no contamina.

No te preocupes en agarrarla con las manos, la mejor forma es con una hoja y un vaso, ella entrará fácilmente y la colocas en el jardín en un lugar donde no nos moleste y pueda seguir con su vida.

Estamos exterminando con ella y se están extinguiendo algunas especies, un estudio realizado por la Universidad Rey Juan Carlos Sauel Prieto Benítez Marcos Méndez ha arrojado que se están extinguiendo a causa de los eres humanos.

Estudios han revelado que en la tela de araña se encuentra una propiedad química que sirve para curar ligamentos rotos y regenerar tejidos de la piel humana, además son fuertes, elásticas y tienen mucha fuerza.

Por eso la próxima vez que veas una araña, ¡No la mates! Llévala a un lugar donde pueda vivir en tranquilidad, ellas forman parte de este mundo.

¿Quieres ser el primero en recibir nuestras noticias sobre salud y bienestar?

Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe contenido exclusivo antes que nadie.

UNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

Te podría interesar

Búsqueda

Síguenos en

  • Spotify
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp

Detalles del autor

462350052 3751715245078461 2055631317760065644 n

Pedro Lisperguer

Más conocido por su nombre de autor «Lysander», es Experto en Mindfulness, Fundador de Comunidad Mindfulness, Bloguero y Creador de la Revista de Salud y Bienestar Ignis Natura

  • Instagram
  • TikTok
  • Facebook
  • LinkedIn

Sobre nosotros

IGNIS NATURA

Somos Ignis Natura, nacimos en el año 2010 con un propósito claro, entregar valor a la sociedad a través de nuestro contenido sobre Salud y Bienestar. La siguiente frase representa nuestra filosofía: «Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida.»

Últimos artículos

  • Remedio Natural con Respaldo Científico: Cáscara de Huevo con Limón para Fortalecer Huesos y Articulaciones

    Remedio Natural con Respaldo Científico: Cáscara de Huevo con Limón para Fortalecer Huesos y Articulaciones

    11 julio, 2025
  • La Planta Que Engaña a la Muerte: Selaginella lepidophylla, la “Planta de Resurrección”

    La Planta Que Engaña a la Muerte: Selaginella lepidophylla, la “Planta de Resurrección”

    11 julio, 2025
  • Cómo Combatir la Andropausia o Menopausia Masculina: Guía Natural y Científica

    Cómo Combatir la Andropausia o Menopausia Masculina: Guía Natural y Científica

    10 julio, 2025

POLITICA DE PRIVACIDAD

suscríbete al newsletter

Menú

  • Home
  • Salud y Bienestar
    • Hogar y jardín
    • Curiosidades
  • Hogar y jardín
  • Ignis News
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp

© IGNIS NATURA 2025 | Todos los derechos reservados.

Desplazar hacia arriba