Logo oficial ignis

Ignis Natura

Salud y bienestar al alcance de todos.

  • Home
  • Salud y Bienestar
    • Hogar y jardín
    • Curiosidades
  • Hogar y jardín
  • Ignis News

20 cosas sorprendentes que causan gases intestinales

VER ANUNCIO Y DESBLOQUEAR GUÍA DE MEDICINA NATURAL

Descubre las causas menos conocidas de los molestos gases y cómo evitarlos

🧠 Introducción

Los gases intestinales son un proceso natural del cuerpo, pero cuando se vuelven frecuentes o incómodos, pueden afectar nuestra calidad de vida. ¿Sabías que más allá de la alimentación, hay factores sorprendentes que contribuyen a su aparición? En este artículo te contamos 20 causas poco conocidas de los gases intestinales y cómo prevenirlos.


✅ ¿Qué son los gases intestinales y por qué se producen?

Los gases intestinales son el resultado de la digestión y fermentación de alimentos en el tracto digestivo. El cuerpo los expulsa de forma natural, pero cuando se acumulan o no se eliminan correctamente, provocan inflamación, malestar abdominal y flatulencias.


🔎 20 cosas sorprendentes que causan gases intestinales

  1. Hablar mientras comes 🗣️
    Tragar aire al hablar puede generar acumulación de gases en el estómago.
  2. Comer demasiado rápido 🍽️
    Impide una correcta digestión y aumenta la producción de gases.
  3. Chicles y caramelos sin azúcar 🍬
    Contienen sorbitol y xilitol, edulcorantes que fermentan en el intestino.
  4. Intolerancia a la lactosa 🥛
    Muchas personas no digieren bien la lactosa, lo que causa gases.
  5. Estrés y ansiedad 😰
    Afectan la motilidad intestinal y alteran la flora intestinal.
  6. Bebidas carbonatadas 🥤
    El gas que contienen puede acumularse en el tracto digestivo.
  7. Frijoles y legumbres mal cocidas 🫘
    Contienen oligosacáridos que son difíciles de digerir.
  8. Consumo excesivo de fibra 🥦
    Aunque es saludable, un exceso puede fermentar en el intestino.
  9. No evacuar a tiempo 🚽
    Retener las heces puede generar gases acumulados.
  10. Uso prolongado de antibióticos 💊
    Altera la microbiota intestinal.
  11. Masticar poco los alimentos
    La digestión empieza en la boca, si no masticas bien, fermenta más.
  12. Comer en exceso por la noche 🌙
    Ralentiza la digestión y puede provocar gases matutinos.
  13. Uso de laxantes frecuentemente
    Debilita la función intestinal natural.
  14. Infecciones intestinales leves
    Algunas bacterias alteran la digestión y producen gas.
  15. Trastornos digestivos como SIBO
    El crecimiento excesivo de bacterias en el intestino delgado produce gases crónicos.
  16. Comidas ultra procesadas 🧃
    Contienen aditivos difíciles de digerir.
  17. Cambios hormonales
    Durante la menstruación o menopausia, muchas mujeres sufren de más gases.
  18. Posturas al sentarse
    Una mala postura puede presionar el abdomen y causar hinchazón.
  19. Comer alimentos fríos con bebidas calientes (o viceversa)
    Puede afectar la digestión por choque térmico.
  20. Tragar aire por ansiedad (aerofagia)
    Un hábito inconsciente que genera sensación de hinchazón.

🧘‍♀️ ¿Cómo reducir los gases intestinales?

  • Come despacio y mastica bien
  • Evita bebidas carbonatadas
  • Realiza actividad física ligera como caminar después de comer
  • Incorpora probióticos naturales como el kéfir o yogur sin azúcar
  • Reduce el estrés con técnicas como mindfulness o meditación

🌿 Conclusión

Aunque los gases intestinales pueden parecer un tema menor, conocer sus causas ocultas nos permite mejorar la digestión y el bienestar general. Con pequeños cambios en tu rutina, puedes evitar la hinchazón y sentirte más liviano y saludable.

🌿 Únete al newsletter de salud y bienestar

Recibe consejos naturales, artículos exclusivos y novedades de Ignis Natura directamente en tu correo.

¡Gracias por unirte! 🌱 Tu ebook «Naturaleza que Sana» ya está listo para descargar.

Te podría interesar

Búsqueda

📩 Suscríbete

🌿 ¡Suscripción exitosa! Gracias por unirte.

Síguenos en

  • Spotify
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp

Detalles del autor

462350052 3751715245078461 2055631317760065644 n

Pedro Lisperguer

Más conocido por su nombre de autor «Lysander», es Experto en Mindfulness, Fundador de Comunidad Mindfulness, Bloguero y Creador de la Revista de Salud y Bienestar Ignis Natura

  • Instagram
  • TikTok
  • Facebook
  • LinkedIn

Sobre nosotros

Ignis logo

Somos Ignis Natura, nacimos en el año 2010 con un propósito claro, entregar valor a la sociedad a través de nuestro contenido sobre Salud y Bienestar. La siguiente frase representa nuestra filosofía: «Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida.»

Últimos artículos

  • Lo que un perro hace antes de morir te romperá el corazón

    Lo que un perro hace antes de morir te romperá el corazón

    5 noviembre, 2025
  • Por qué tus rodillas suenan como una casa vieja: causas y soluciones naturales

    Por qué tus rodillas suenan como una casa vieja: causas y soluciones naturales

    4 noviembre, 2025
  • Cómo elegir un seguro que te dé tranquilidad emocional y acceso a salud natural, no solo a hospitales

    Cómo elegir un seguro que te dé tranquilidad emocional y acceso a salud natural, no solo a hospitales

    3 noviembre, 2025

POLITICA DE PRIVACIDAD

suscríbete al newsletter

Menú

  • Home
  • Salud y Bienestar
    • Hogar y jardín
    • Curiosidades
  • Hogar y jardín
  • Ignis News
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp

© IGNIS NATURA 2025 | Todos los derechos reservados.

Desplazar hacia arriba