Logo oficial ignis

Ignis Natura

Salud y bienestar al alcance de todos.

  • Home
  • Salud y Bienestar
    • Hogar y jardín
    • Curiosidades
  • Hogar y jardín
  • Ignis News

10 razones por las que deberíamos comer pera todos los días

Las peras han sido valoradas por sus propiedades medicinales durante miles de años.

El consumo diario de esta deliciosa fruta aporta gran cantidad de beneficios no solo para la salud, sino también para la piel.

A continuación le detallamos 10 propiedades de la pera

  1. Anti-inflamatorio.

Las peras contienen propiedades anti-inflamatorias que ayudan a reducir la inflamación en el caso de padecer artritis.

  1. Refuerzan el sistema inmunológico.

Las peras son ricas en vitaminas B2, B3, B6, C y K. También son ricas en calcio, ácido fólico, potasio, magnesio, cobre y manganeso. Todo esto hace que sean beneficiosas para el sistema inmunológico.

  1. Aumentan la energía.

Debido al contenido de glucosa y fructosa en las peras, pueden aportar un impulso de energía.

  1. Control de la diabetes.

El torrente sanguíneo absorbe lentamente los carbohidratos de las peras, previniendo un aumento del azúcar en la sangre, lo que ayuda a controlar los niveles de glucosa en sangre.

La fibra que contienen las peras también lo hacen ser un buen alimento para tomar como tentempié.

  1. Reducen el colesterol.

Las peras contienen pectina, lo que ayuda con los niveles de colesterol.

  1. Lucha contra los radicales libres.

Las peras son ricas en cobre, vitaminas C y K, que actúan como antioxidantes protegiendo a las células de los daños de los radicales libres.

Una pera contiene hasta un 11% de la ingesta diaria recomendada de vitamina C y el 9,5% de la ingesta diaria recomendada de cobre.

  1. Salud del corazón.

Las peras son una buena fuente de fibra dietética. La fibra es buena para el corazón, ya que ayuda a tener bajos los niveles de colesterol malo, y así se mantiene saludable el corazón.

  1. Fruta hipoalergénica.

Las peras están consideradas como una fruta hipoalergénica por los médicos, ya que tienen una respuesta alérgica menor que cualquier otra fruta. Por esta razón, las peras es una de las primeras frutas que se les da a los más pequeños.

  1. Previene la osteoporosis.

Las peras contienen boro, que ayuda en la retención de calcio por el cuerpo, y por lo tanto previniendo la osteoporosis.

  1. Reducen la presión arterial.

La pera contiene quercetina, un antioxidante que se encuentra en su piel, y es beneficiosa para reducir la presión de la sangre y para prevenir la enfermedad del cáncer.

¿Quieres ser el primero en recibir nuestras noticias sobre salud y bienestar?

Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe contenido exclusivo antes que nadie.

UNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

Te podría interesar

Búsqueda

Síguenos en

  • Spotify
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp

Detalles del autor

462350052 3751715245078461 2055631317760065644 n

Pedro Lisperguer

Más conocido por su nombre de autor «Lysander», es Experto en Mindfulness, Fundador de Comunidad Mindfulness, Bloguero y Creador de la Revista de Salud y Bienestar Ignis Natura

  • Instagram
  • TikTok
  • Facebook
  • LinkedIn

Sobre nosotros

IGNIS NATURA

Somos Ignis Natura, nacimos en el año 2010 con un propósito claro, entregar valor a la sociedad a través de nuestro contenido sobre Salud y Bienestar. La siguiente frase representa nuestra filosofía: «Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida.»

Últimos artículos

  • Remedio Natural con Respaldo Científico: Cáscara de Huevo con Limón para Fortalecer Huesos y Articulaciones

    Remedio Natural con Respaldo Científico: Cáscara de Huevo con Limón para Fortalecer Huesos y Articulaciones

    11 julio, 2025
  • La Planta Que Engaña a la Muerte: Selaginella lepidophylla, la “Planta de Resurrección”

    La Planta Que Engaña a la Muerte: Selaginella lepidophylla, la “Planta de Resurrección”

    11 julio, 2025
  • Cómo Combatir la Andropausia o Menopausia Masculina: Guía Natural y Científica

    Cómo Combatir la Andropausia o Menopausia Masculina: Guía Natural y Científica

    10 julio, 2025

POLITICA DE PRIVACIDAD

suscríbete al newsletter

Menú

  • Home
  • Salud y Bienestar
    • Hogar y jardín
    • Curiosidades
  • Hogar y jardín
  • Ignis News
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp

© IGNIS NATURA 2025 | Todos los derechos reservados.

Desplazar hacia arriba